¿Dónde quieres ir hoy?
Sube a tu moto y disfruta de magníficas rutas visitando "Pueblo a Pueblo" la provincia de Guadalajara -España-
Sube a tu moto y disfruta de magníficas rutas visitando "Pueblo a Pueblo" la provincia de Guadalajara -España-
Amanece en Guadalajara una preciosa mañana de invierno con el cielo completamente despejado y unos “agradables” 4ºC bajo cero. Vamos… perfecto para salir a dar una vuelta en moto. Y no lo digo de coña. No llueve, no hay viento y el sol luce espléndido… ¿Qué más se puede pedir? Una buena chaqueta, depósito lleno y… A rodar!!!
Volvemos a encontrarnos Miky y el que os habla, tras casi dos meses en “dique seco”, con la misma ilusión del motero primerizo. Y es que ya echábamos mucho de menos nuestras salidas.
Miky propone ir por los valles de los ríos Badiel y Dulce, ya que hay muchos pueblos por esa zona que aún esperan nuestra visita y, como no, acepto encantado.
Para empezar, salimos una vez más de Cuatro Caminos y subimos por la A2 hasta Tijueque para asomarnos al Mirador de la Alcarria. Un día como hoy se divisan con claridad puntos situados a decenas y decenas de kilómetros de distancia, y las vistas que tenemos delante suponen un placer para empezar nuestra mañana motera.
Nuestro siguiente destino es Gajanejos, otro pueblo situado a la vera de la A2. Visitamos su plaza que alberga a la vez la iglesia, la fuente y el ayuntamiento. Así hacemos un 3-en-1, jeje… 😉
Salimos de Gajanejos dirección a Utande tomando el camino sin asfaltar (pero en muy buen estado) que nos sirve de atajo y también para contemplar de muy cerca a tres corzos que cruzan justo delante de nosotros. Menos mal que vamos solo a 30 por hora que si no…
Ya en Utande, saludamos a un agricultor que se cruza con nosotros mientras estamos fotografiando su pueblo. A la postre, será una de las pocas personas que nos encontraremos en toda la mañana… ¿dónde está la gente hoy? ¿será por el fresquito que hace?…
Nuestra siguiente parada es en Valfermoso de las Monjas con su monasterio en las cercanías y el “molino” que tan buenos recuerdos le trae a mi mujer de su etapa de juventud y de sus amistades en este pueblo. Unas líneas de Antonio Machado escritas sobre el tronco de un olmo seco llaman nuestra atención. Imagino quien las ha colocado ahí y le felicito por ello. Nos ha encantado y sorprendido mucho. Además, nos gusta también por la seña de identidad que supone ya que los olmos han sido parte de Guadalajara desde ni sé sabe cuando…
Las gentes de Ledanca se resguardan dentro de casa, en la ladera del monte, al amor de la chimenea mientras nos hacemos una foto en su coqueta ermita para enseguida continuar ruta hacia Argecilla donde hemos de ascender por sus empinadas calles hasta la plaza del frontón donde vemos el centro social con su gran reloj custodiando a la iglesia que luce imponente en lo más alto del pueblo.
Llegamos seguidamente a Castejón de Henares y, junto al cartel que anuncia el pueblo, nos llama la atención el agua que escurre por una tubería que baja desde la zona alta del monte, y que se congela según cae, formando unos carámbanos cual estalactitas de hielo que, a su vez, tienen su réplica en el suelo por la congelación de las gotas que dejan escapar. ¡Qué curioso de nuevo el fresquito! 😉
Bajamos hasta la iglesia para hacer nuestra siguiente foto y vemos como algunos tejados no han conseguido resistir el paso del tiempo… Quizá tienen tantos años como el remolque que yace parado en la cuneta a nuestro paso. A saber cuantos viajes de trigo y cebada ha llevado a sus espaldas…
Bajamos en paralelo al curso del arroyo de Castejón para entrar en el valle del Rio Dulce de la mano de Villaseca de Henares y vemos que los campos se encuentran bien alisados por el rulo, con las semillas bajo la superficie y ya preparados para dar la bienvenida a la próxima primavera. Seguro que en poco tiempo, el paisaje será de un verde intenso. “A ver si llega ya la lluvia y ayuda a ello”, coincidimos Miky y yo…
De aquí a Mandayona es tan solo un paseo por un perfecto asfalto. Fotografiamos su bonita iglesia y comprobamos como esta población es la antesala del Parque Natural del Barranco del Rio Dulce, al cual accedemos llegando a Aragosa, nuestra próxima parada.
Recuerdo ahora y relato a Miky los grandes momentos vividos en este precioso Parque Natural, disfrutando de la pesca de la trucha autóctona junto a mi cuñado Dani y demás compañeros de aventura. Ver saltar a las truchas salvajes fuera del agua para capturar la mosca artificial justo antes de posarse en la superficie es un espectáculo increíble. Además, si uno está inmerso en un paraje de esta belleza, la experiencia se convierte en única. El largo paseo andando por el camino desde Aragosa a La Cabrera es una ruta preciosa y muy recomendable para todos los «públicos».
Dejamos atrás esta maravilla y subimos de nuevo hacia la A2 pero antes nos detenemos en Mirabueno para descubrir las gárgolas que flanquean la torre de su iglesia y continuar ruta ya por la A2 saliéndonos en el Km 103 y llegando hasta Almadrones, un bonito y rocoso pueblo (parece que las rocas salen del suelo como si fueran setas) de las inmediaciones de la autovía, donde de nuevo damos placer a nuestras retinas con la bonita vista de la torre de la iglesia decorada por la sierra y las cumbres algo nevadas al fondo.
A nuestra llegada, nos reciben dos de sus “habitantes” que se encuentran encaramados en una ventana tomando tranquilamente el sol. ¡Qué paz se respira aquí, amigo!…
Aprovecho esta crónica para recomendar un establecimiento hostelero que se encuentra justo en esta zona. Se trata del Área 103, también conocida como la Antigua Venta de Almadrones. Regentada por la familia Rebollo, se trata de un área donde, además de múltiples servicios para el viajero, se puede disfrutar de la mejor gastronomía de la zona y de una cuidada atención al cliente que te hace sentir como en casa. Sin ninguna duda, es otro de los “imprescindibles” de la provincia de Guadalajara. Si pasas por aquí no dudes en parar. Seguro que te va a encantar y se convertirá a partir de ahí en “parada obligatoria”.
Ya desde aquí retornamos a casa bajando nuevamente por la A2.
Por cierto, llevo todo el día sintiendo una sensación de satisfacción y no sé muy bien si será quizá por el día tan luminoso que estamos teniendo, por lo bien que va la moto, por los bonitos pueblos que estamos visitando, por las carreteras exentas de coches que parece que son para nosotros solos, no sé… me pregunto por qué será…
De repente, al llegar a casa, mientras aparco la moto, se despejan mis dudas y caigo en la cuenta que esa sensación de satisfacción que llevo sintiendo todo el día, se debe a mi amigo Miky. El hecho de disfrutar de su amistad y compartir con él nuestras rutas como lo hacemos siempre, es la razón de esta sensación.
Creo que la buena amistad es una de las cosas más importantes de esta vida y hace que hoy me sienta muy afortunado…
Saludos en V’ss para tod@s.
Pd. Si te ha gustado esta ruta, te invitamos a escribir un comentario en el blog.
Estamos encantados de recibirlos. También nos puedes seguir en nuestro perfil de Facebook, Instagram o Youtube. Estás invitad@!
Eres un MEGACRACK!!!!
Qué buen paseo y qué bien contado. Me alegro por vosotros y me alegro de que haya gente con la capacidad de contar sus experiencias en moto. Felicidades!
Nos encanta hacer esto. Disfrutamos mucho rodando en moto y también nos gusta recibir vuestro feedback. Muchas gracias!!