¿Dónde quieres ir hoy?
Sube a tu moto y disfruta de magníficas rutas visitando "Pueblo a Pueblo" la provincia de Guadalajara -España-
Sube a tu moto y disfruta de magníficas rutas visitando "Pueblo a Pueblo" la provincia de Guadalajara -España-
Ya estamos otra vez en “Cuatro Caminos” y, de nuevo, hace una mañana de domingo fantástica. La primavera quiere asomarse ya por la Alcarria, se adelanta y nos regala de nuevo un cielo limpio y azul de esos con los que todos los moteros soñamos la noche de antes. Para colmo, la temperatura es perfecta. Ni sobra ni falta ropa.
Con estos ingredientes, nos disponemos a elaborar un buen menú de pueblos en moto. ¡Vámonos!
Hoy salimos de Guadalajara por la CM-2004, dirección Chiloeches y serpenteamos por ella hasta llegar a la larga recta de El Pozo y, una vez atravesado éste, continuamos y hacemos lo propio con Pioz para tomar la bajada, también curvera, hasta el cruce con la CM-2028 donde giramos a la derecha dirección Mondéjar, tierra de vinos y también nuestra primera parada de hoy.
Hacemos unas fotos en la plaza Mayor de Mondéjar, bajo la sombra de la alta torre de la iglesia de Santa María Magdalena y saliendo por la calle Mayor, llegamos hasta la ermita de San Pedro donde inmortalizamos de nuevo el instante.
Muy cerca de la ermita, se encuentra el restaurante Lino, lugar muy recomendable para disfrutar de la estupenda cocina local. No dejéis de visitarles.
De Mondéjar nos vamos a Albares y subimos hasta la plaza de la iglesia donde nos vemos obligados a “aligerar” la poca ropa de abrigo que llevamos bajo las cazadoras. El sol está alto y en las paradas, el calor se hace patente en las gotas de sudor que se deslizan por nuestras frentes, así que… ¡continuemos! (en la moto se está mejor que parado).
Nuestra siguiente parada es Mazuecos y de repente, me vienen a la mente recuerdos de la infancia en la plaza de toros de Guadalajara con unas voces de fondo que decían “… ¡pipas de Mazuecos oiga!…” si eres de Guadalajara y tienes una edad, seguro que te acuerdas de “El Ruso”, jeje… ¡Qué recuerdos!
Por cierto, son las 11:30 de la mañana en la puerta de la iglesia de Santo Domingo de Silos y las campanas de la torre repican sin cesar lo que nos hace conscientes de la hora. Nos miramos y decimos: “vamos al tajo”. Nunca mejor dicho porque es ahí justo a donde nos dirigimos: Al Rio Tajo. Pero antes aún nos quedan dos poblaciones más por las que hacer acto de presencia: Driebes y Almoguera.
En la primera nos hacemos la foto de rigor en la plaza del ayuntamiento, frente a la iglesia y en la segunda, en la entrada del pueblo con el bonito fondo de la estampa almenada del castillo y la iglesia de Santa Cecilia.
Camino de Illana por la GU-249, hacemos una parada en la presa del embalse de Almoguera donde el rio Tajo remansa sus aguas obligado por el “obstáculo” antes de seguir su curso serpenteando, al igual que hacemos nosotros por la entretenida carretera que nos lleva hasta Illana. Al llegar nos encontramos una bonita panorámica del pueblo y un sencillo homenaje a San Roque, patrón de Illana, que nos sirve de escenario para inmortalizar nuestro paso por esta bonita villa.
Damos media vuelta para volver por donde hemos venido y dirigimos nuestras motos hacia Yebra, pero antes hacemos una parada en la nueva ermita del Santísimo Cristo de las Injurias de Almoguera, construida hace apenas dos años por suscripción popular. En este instante, nos llama poderosamente la atención el color del paisaje. En esta época del año, el verde intenso del trigo joven y el blanco no menos intenso de los arboles en flor, inunda nuestros sentidos. La primavera se abre paso en la Alcarria J
Llegamos a Yebra. Es increíble pero ya está bien entrada la mañana y no se ve un alma por las calles. Nos hacemos la foto con la bonita iglesia de San Andrés Apóstol al fondo y continuamos ruta hacia Pozo de Almoguera donde las fuentes han sido utilizadas tradicionalmente durante siglos para abrevar a los ganados de esta localidad, ganadera y agrícola donde las haya.
Regresamos a la CM-2001 para llegar hasta Fuentenovilla, “un auténtico tesoro por descubrir”. A nosotros nos ha llamado poderosamente la atención su preciosa picota, realizada en la segunda mitad del S.XV. Hasta ahora, no habíamos visto una tan elaborada y original. ¡Qué pasada!
Cambiamos de pista y tomamos la CM-2003 para llegar a Escariche, pueblecito de apenas 180 habitantes censados que nos recibe con la paz y el tempo de quien no tiene prisa por nada. Qué bien se está aquí… Sin embargo, la ruta es la ruta, y hemos de partir prestos hacia el último destino de hoy: Escopete. Una pequeña, que digo… pequeñísima población. Su propio nombre ya hace intuirlo. Con apenas 60 habitantes, se muestra coqueta y nos deja transitar por sus calles para finalmente hacer nuestra instantánea en la “casa consistorial”. También aquí se saborea la dulce ausencia de las prisas de la ciudad. Un placer como pocos.
Regresamos a casa dándonos un homenaje de curvas un día más por la CM-2006 y luego por la “tres-veinte” hasta Guadalajara capital.
Ya entramos por la rotonda de Cuatro Caminos y otra vez nos sentimos felices por regresar a casa y haber disfrutado de un estupendo menú motero compuesto por una buena ración de pueblos aliñados de curvitas por Guadalajara.
Si os ha gustado esta ruta o queréis saber más sobre ella, os animamos a escribir un comentario en el blog. Estaremos encantados de recibiros.
¡Hasta la próxima compañeros!
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |